Luego de que se generó el apagón del jueves negro, los usuarios de la plataforma han estado sacando sus Bitcoins en grandes cantidades. Para ilustrar mejor la situación, el 13 de marzo, BitMex tenía 306,814 Bitcoins (BTC), pero el 9 de abril, cayó hasta 222,025, lo que significa una reducción de 38%.
Ahora bien, BitMex ha sido muy enfática en aclarar que el 13 de marzo estuvo fuera de línea debido a dos ataques de DDOS que estaba sufriendo en ese momento. Empero, muchos usuarios no creyeron en dichas declaraciones. A este respecto, un gran trader opinó lo siguiente:
«Ha habido un aumento de la competencia en lo que Bitmex comenzó en 2014, siendo el más notable ByBit & Deribit. No es sorprendente que si una de estas compañías molesta a sus usuarios debido a una falla en el servidor, no importa cuán corta sea la interrupción, la gente comenzará a considerar alternativas».
Por su parte, Alex Mashinsky, CEO y fundador de Celsius Network (CEL), consideró que la caída sufrida por BitMex el 13 de marzo del presente año, pudiese ser lo que afectó a la plataforma visto por los traders:
«Creo que perdieron los clientes que tuvieron que liquidar en marzo durante la caída rápida. También muchos otros exchanges ofrecen ahora exactamente el mismo producto y tienen muchas otras características que BitMex no tiene, por lo que es más difícil para BitMex reconstruir la base de clientes».