La Interpol decidió unirse con la empresa de inteligencia de datos de Corea del Sur, S2W Lab con el objeto de estudiar a la Deep web. En particular, en lo que respecta a las transacciones de las criptomonedas.
Ahora bien, S2S informó la captura de una “cantidad masiva de datos de la Red Oscura» y «estableció una base de datos de la Red Oscura». Además, todos los datos se analizan usando IA (inteligencia artificial) para el establecimiento de “vínculos entre múltiples dominios y entre múltiples períodos de tiempo».
Gracias a los análisis de la Deep web hechos por la empresa antes mencionada, se logró dar con un mercado negro de máscaras faciales. A este respecto, al ahondar en palabras claves entorno al coronavirus, se consiguieron con la existencia de ventas de dicho producto por un precio que ronda entre 85 y 175 dólares por 10 unidades.
Así mismo, el 20 de febrero del presente año, S2W Lab logró identificar la información personal de alrededor de 3 millones de coreanos. Los mismo se habían filtrado en la Deep web durante un largo período.
Por su parte, la Interpol informó que en Asia sudoriental logró reducir a un 78% los routers Micro Tik que habían sido infectados con malware de secuestro de claves. Este evento tuvo lugar en enero.