En Ohio, los legisladores presentaron una propuesta que podrían allanar el camino para la introducción de la votación Blockchain, como parte de las medidas diseñadas para revisar las elecciones en el estado. La idea fue presentada por el grupo de demócratas de la Cámara de Representantes, y los mismos hicieron la sugerencia de que el proyecto piloto fuese impulsado por Blockchain, que inicialmente podría ser utilizado por votantes militares en el extranjero.
Beth Liston y Michele Lepore-Hagan, fueron quienes mostraron la propuesta, y la misma establece que los votantes transmitirán las boletas a través de una cadena de bloques encriptada, para garantizar que las votaciones sean completamente protegidas.
Hay varias empresas inmersas en esta decisión
Si bien no se mencionó ningún socio de entrega específico para el piloto de Blockchain, se cree que hay varias empresas en Ohio, como Votem, capaces de ofrecer la tecnología. Sistemas similares también han sido desarrollados por empresas como Voatz, que ha estado involucrada en pilotos similares en Utah y West Virginia.
El proyecto, comenzaría con el personal militar en el extranjero, antes de un eventual despliegue del sistema entre los votantes del estado. Las propuestas llegan en un momento en que la votación de Blockchain ya está bajo un escrutinio significativo, y los investigadores de seguridad en particular se preocupan por los problemas de seguridad que surgen al votar en Blockchain.
Hay preocupación por el factor privacidad
En una carta a los funcionarios electorales publicada el 9 de abril, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia expresó su preocupación por garantizar el «secreto, la seguridad y la verificabilidad» de este tipo de tecnología.
La votación por Internet no debe utilizarse en el futuro hasta que se desarrollen y establezcan garantías muy sólidas de seguridad y verificabilidad, ya que ninguna tecnología conocida garantiza el secreto, la seguridad y la verificabilidad de una votación marcada transmitida por Internet.