Al hablar de criptomonedas existen temas fundamentales directamente relacionados a su evolución y funcionamiento. El bitcoin es la criptomoneda que logró ocupar el primer lugar en el mercado y la más sólida de la actualidad. Uno de los procesos más importantes es su minería y los halvings que se han ido sucediendo en el tiempo, han jugado un papel preponderante en la favorable evolución de esta moneda virtual.
¿Qué es el halving de bitcoin?
La minería es el proceso mediante el cual los usuarios o mineros utilizan poder de cómputo y equipos informáticos para crear bloques mediante la validación y control de las transacciones. Este proceso es recompensado con una asignación de determinada cantidad de unidades de la moneda que se esté minando. El halving de bitcoin es un proceso mediante el cual se reduce a la mitad la recompensa otorgada a los mineros.
El halving es uno de los procesos más importantes en el sistema económico del bitcoin. Es un procedimiento incluido en su protocolo desde el inicio y estipula que cada 210.000 bloques la recompensa se divida a la mitad, esto es cada cuatro años aproximadamente.
¿Para que el halving?
El bitcoin tiene un suministro limitado de 21 millones de unidades, por lo que en algún momento la minería llegará a ese tope máximo establecido. El halving busca mantener en funcionamiento la estrategia monetaria del bitcoin y preservar ese límite tope de emisión de criptomonedas. De no mantenerse ese control sobre las recompensas y si estas hubieran permanecido constantes, es posible que ya se hubiese emitido el total de las monedas.
Al no haber alcanzado una suficiente robustez, es probable que el sistema hubiera fallado y los incentivos y comisiones no serían atractivos ni suficientes para mantener a la moneda funcionando. La red del bitcoin se ha fortalecido con esta política de recompensas y con el recorte programado de la emisión de sus unidades.
En un principio la red era muy pequeña y vulnerable por lo que las recompensas eran bastante altas y se podía minar con equipos básicos como CPUs. Con el paso del tiempo, la red bitcoin ha ido creciendo y haciéndose más robusta, ha atraído mucha inversión y el precio de la moneda ha tenido un alza muy considerable debido al decrecimiento controlado y sistemático de su emisión.
El halving es una de las grandes estrategias que han favorecido el éxito económico del bitcoin poniendo en evidencia la inminente escases de este criptoactivo. Es bien sabida la marcada relación que existe en los mercados entre este fenómeno y la subida de los precios.
¿Cuándo se produce el halving de bitcoin?
El próximo halving de bitcoin se espera para la tercera semana del mes de mayo del 2020, momento en cual se alcanzarían los 630.000 bloques. Se desconoce la fecha precisa del evento ya que el tiempo que se lleva generar los bloques es variable con una media de un bloque cada diez minutos. Una vez alcanzados los 630.000 bloques, la recompensa tendrá pasará de 12,5 a 6,25 bitcoins/bloque.
La siguiente es una lista, no exhaustiva de anteriores y próximos halving de bitcoin:
Lanzamiento de bitcoin
- 3 de enero del 2009.
- Bloque génesis, 0 bloques.
- Recompensa, 50 BTC
Primer halving
- 28 de noviembre del 2012
- 210.000 bloques.
- Recompensa, 25 BTC.
Segundo halving
- 9 de julio del 2016
- 420.000 bloques.
- Recompensa, 12.5 BTC
Tercer halving
- Aproximadamente en la tercera semana del mes de mayo del 2020.
- 630.000 bloques.
- Recompensa, 6,25 BTC.
Cuarto halving
- Aproximadamente para el año 2024.
- 740.000 bloques
- Recompensa, 3,125 BTC.
Quinto halving
- Aproximadamente para el año 2028.
- 850.000 bloques
- Recompensa, 1,5625 BTC
¿Cómo afecta a la minería el halving de bitcoin?
Los halving de bitcoin tienen implicaciones muy fuertes en todo el ecosistema de este proyecto. El patrón que se observa en los halvings anteriores demuestra que algunos meses antes del evento se produce un alza en la tasa de hash, que luego desciende, se estabiliza para posteriormente continuar creciendo. Esto se da por el hecho de que una mayor cantidad de personas se suman al proceso de minado alentados a obtener la mayor cantidad de recompensas antes de que estas se reduzcan a la mitad.
Una vez implementada la disminución, los mineros ineficientes abandonan la red ya que obtendrán la mitad de ganancia por la misma inversión de electricidad, equipos y tiempo. Paralelamente, aumenta la eficiencia de los usuarios que se mantienen minando y todo esto repercute en los precios del bitcoin. El proceso de convertir al bitcoin en dinero fiat está basado en los ciclos económicos del ecosistema y sus altas y bajas.
Cuando el mercado está en alza, los mineros prefieren almacenar antes que vender sus monedas, mientras que en un mercado en baja estos usuarios representan una fuerza de ventas muy importante. Al producirse un halving, disminuye no solo la recompensa, sino también la cantidad máxima de BTC que se pueden destinar a la venta. Esto conlleva a un aumento de los márgenes de ganancia de los usuarios que se mantengan activos cuando los nodos ineficientes hayan abandonado la red.
La disminución a la mitad de la recompensa pudiera sugerir que haya un abandono masivo de usuarios dedicados a la minería, pero esto es poco probable que suceda. Los mineros también ganan por las comisiones que le generan sus operaciones de control y validación de transacciones. Por otro lado está el continuo aumento que ha experimentado este cripto activo desde su aparición en el escenario financiero mundial.
Si se observa la evolución de las ganancias obtenidas por los mineros desde el inicio de las operaciones se puede apreciar que cuando los bloques generaban 50 BTC el equivalente era de unos USD 600,00. Luego, con el primer halving, la recompensa bajo a 25 BTC, pero su equivalente era de unos USD 16.250. En la actualidad, los 12,5 BTC que se pagan por bloque representan unos USD 90.000.
¿Qué esperar del próximo halving de bitcoin 2020?
El patrón del comportamiento previo a un halving de bitcoin se venía dando antes de la aparición del COVID-19 y se registró el previsto aumento de los niveles de hash. Luego, al aparecer la pandemia, se paralizaron las actividades en las principales granjas de minado en China generando una disminución de los niveles de dificultad. Durante la cuarentena también disminuyo la fabricación y venta de dispositivos para minar por lo que todo el proceso se vio afectado.
En cuanto a los precios, el bitcoin registró una caída en su precio y en la actualidad tiende a recuperarse, pero el futuro es incierto. Sin embargo, los expertos y analistas consideran que la crisis económica que se avecina posterior al COVID-19 será el escenario propicio para que esta moneda virtual se fortalezca como medio para almacenar valor. El halving de bitcoin del 2020 se perfila como uno de los eventos más importantes en la trayectoria de esta criptomoneda y parece que su valor y fortaleza se verán favorecidos con dicho evento.