• Quien somos
  • Contacto
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de Criptomonedas y más
  • Inicio
  • Criptomonedas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Bitcoin Cash
    • Iota
    • Litecoin
    • Ripple
    • Stellar Lumens
  • Blockchain
  • Exchangers
  • Cripto Pedia
  • Guías
  • Inicio
  • Criptomonedas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Bitcoin Cash
    • Iota
    • Litecoin
    • Ripple
    • Stellar Lumens
  • Blockchain
  • Exchangers
  • Cripto Pedia
  • Guías
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias de Criptomonedas y más
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida?

por Franver Pérez
abril 10, 2020
El estado del tesoro de Estados Unidos crea un sistema de pago basado blockchain

Con la aparición de las criptomonedas en el escenario financiero mundial, surgieron nuevos términos que resultan desconocidos hasta para los expertos en economía. Las tecnologías que están implicadas en el desarrollo de estas monedas digitales han revolucionado la metodología usada para realizar las transacciones contables y la seguridad de dichas operaciones. En este torbellino tecnológico aparece una terminología difícil de entender y fácil de confundir.

Un ejemplo de esto es la cadena de bloques o Blockchain y la Tecnología de contabilidad distribuida o Distributed Ledger Technology (DLT). Estos términos suelen usarse como un mismo tema, pero no lo son. La cadena de bloques está íntimamente relacionada a la tecnología de  contabilidad distribuida, pero la principal diferencia es que la DLT da origen a la blockchain. Vale decir que existen varios tipos de DLT y la blockchain es uno de ellos.

¿Qué es DLT?

Es una tecnología informática mediante la cual se pueden conectar múltiples computadoras desde cualquier lugar del mundo y conformar una red. La finalidad de dicha red es gestionar una base de datos prescindiendo de un administrador central y en un entorno de consenso. Así no existirá un tercero privilegiado que decida, sino que los datos se registran, validan y sincronizan en todos y cada uno de los nodos de la red.

Existen varias traducciones utilizadas por los expertos criptógrafos para definir la DLT. Las más usadas son:

  • Tecnología de contabilidad distribuida.
  • Tecnología de registro distribuido.
  • Tecnología de registro de transacciones distribuido.
  • Tecnología de libro mayor distribuido.

¿Cómo funciona la tecnología de contabilidad distribuida?

Los nodos que componen una red DLT se encargan, en conjunto, de certificar la veracidad y la sincronización de absolutamente todos los datos. No existe la figura de un tercer organismo o ente fiscalizador y esto se logra con la aplicación de métodos criptográficos y una diversidad de complejos algoritmos de consenso. La tecnología de contabilidad distribuida es el resultado de combinar tres tecnologías ya existentes:

Redes P2P

Napster fue un software lanzado en 1999, básicamente, para que sus usuarios compartieran música, y  con dicha plataforma se popularizo el uso del modelo P2P.

Criptografía.

Los complejos métodos de codificación criptográficos utilizados por los nodos, garantizan la incorruptibilidad de los datos. Así, cada bloque de la cadena genera una firma de identidad que es única y se conoce como hash. Cualquier modificación del bloque  creará un nuevo hash y este movimiento será detectado al confrontarse con el resto de los nodos, lo que hace que sea imposible que un solo nodo modifique algún dato por decisión propia.

Algoritmos de consenso.

Debe establecerse un protocolo de consenso entre los usuarios de la red para que estos puedan aceptar nuevos bloques y se garantice la debida sincronización de las operaciones. Esto se logra con la aplicación de algoritmos que serán definidos por los desarrolladores de la DLT. El algoritmo establecido será el que defina el nivel de descentralización y todo el funcionamiento de la red.

Aplicaciones de las DLTs.

Esta tecnología no es tan nueva como se cree, pero a pesar de tener ya algún tiempo en el universo criptográfico, sus potencialidades aún tienen mucho que ofrecer. Con este sistema se disminuyen infinitamente los costos al prescindir de un árbitro que valide la red. Por otro lado, brinda la absoluta certeza de que la información que guarda es veraz e incorruptible y esto hace que las acciones estén enmarcadas en un ámbito de confianza.

Estas particularidades la colocan como una tecnología disruptiva y revolucionaria y sus aplicaciones son muy extensas, siendo las más comunes las siguientes:

  • Creación de criptomonedas  con base en blockchain.
  • Contratos inteligentes.
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Publicidad.
  • Ecommerce
  • Trazabilidad de cadena de suministros.
  • Aplicaciones descentralizadas (Dapps)
  • Registro de propiedad intelectual.
  • Video Juegos.
  • Apuestas y loterías.
  • Finanzas descentralizadas (DeFi)

 Tipos de DLTs.

De una forma general,  y en función de la forma de acceder a ellas, se puede hablar de dos tipos de DLTs:

Pública o de acceso no restringido: Cualquier persona se puede conectar con su ordenador y actuar como un nodo de la misma. Ofrece algún tipo de incentivo a los usuarios para aumentar su participación. Estas redes requieren el uso de mucho poder de cómputo para resolver los complejos algoritmos en los que se basan.

Privada: Los nuevos nodos deben tener autorización de los desarrolladores para poder participar en ella, cumplir algún tipo de requisitos y, por lo general, conocerse entre sí. Las entidades financieras prefieren el uso de esta modalidad de DTL.

Diferencias entre DTL y blockchain.

Puede resultar algo complejo diferenciar la tecnología de contabilidad compartida de una cadena de bloques o blockchain. Para facilitar su comparación se debe partir del hecho de que una da origen a la otra y que tienen características particulares que las hacen diferentes. Entre las diferencias tenemos las siguientes:

Terminología.

La tecnología de contabilidad distribuida origina  la cadena de bloques (blockchain), tecnología en la que se basan las criptomonedas. Entonces cuando se habla de criptomonedas  se hace referencia a la blockchain, que es un tipo de DLT. Pero cuando se habla de una DLT, no necesariamente se implica a una blockchain ni mucho menos al bitcoin.

Descentralización.

Las DLTs no dependen de un árbitro o de algún administrador que apruebe o no la transmisión de datos o la validación de los mismos, esto le da rasgos de descentralización. Sin embargo, la estructura de la red si es definida por una figura implementadora, entonces el desarrollo de sus operaciones es descentralizada, pero no así su estructura organizativa.

Esto no sucede en una blockchain, donde los cambios que puedan surgir o plantearse deben ser aprobados pos todos los participantes de la comunidad. La descentralización en una cadena de bloques es una característica absoluta.

Estructura.

El funcionamiento de una cadena de bloques se rige estrictamente por el hecho de agrupar las transacciones en una cadena, lo cual no se requiere en la tecnología de contabilidad distribuida. La democratización de la blockchain se basa en la firma criptográfica o hash que identifican y hacen posible el enlace entre los bloques de transacciones aprobadas por consenso. Esta característica es intrínseca de las cadenas de bloques.

Tecnologías de contabilidad distribuidas más usadas

Blockchain es la DLT más conocida y popular, pero existen otras que se nombran a continuación:

  • Tangle
  • Hashgraph
  • DAG
  • Holochain
  • Radix.

Conclusiones

La tecnología de contabilidad distribuida nace de la combinación de la combinación de tecnologías ya existentes y se populariza con la creación del bitcoin. Sin embrago, el bitcoin es una aplicación basada en un tipo de DLT conocida como blockchain. El alcance de las DLTs es mucho más amplio.

Su aplicación puede ser muy eficiente y efectiva en aquellos proyectos donde se requiera compartir registros por muchos usuarios, donde algunos de ellos puedan modificar dichos registros, pero en cierto ámbito de desconfianza o contraposición de intereses entre dichos usuarios.

Actualmente esta tecnología es aún incipiente para ser implementada efectivamente en la prestación de servicios financieros, pero se augura un mayor grado de experimentación por parte de este sector.

ShareTweetSend
Franver Pérez

Franver Pérez

Tengo 27 años de edad; y me especializo en la redacción de artículos que puedan leerse con fluidez y sencillez. Soy un firme creyente de la educación autodidacta. ¡Querer es poder!

Relacionado Posts

Bitcoin preparado para el mayor ajuste de dificultad desde 2018

¿Qué es OK exchange?

por Garcia Sergio
junio 16, 2020
0

Desde sus inicios en 2014, OKEx se ha convertido en uno de los intercambios dominantes fuera de los Estados Unidos,...

El Banco Central de la India elimina la confusión persistente sobre la banca para las empresas de cifrado

Facebook ha cambiado el nombre de su billetera de moneda digital a Novi

por Garcia Sergio
junio 1, 2020
0

Los encargados de supervisar la moneda libra anunciaron los planes para lanzar su nueva criptomoneda en junio pasado. El fin...

BCH rompió la resistencia crucial en $ 280, ¿dónde está el fondo?

¿Qué es el interés abierto en los futuros de Bitcoin y cómo lo usan los operadores?

por Garcia Sergio
mayo 17, 2020
0

Los contratos de futuros de Bitcoin permiten a los operadores especular sobre el precio de Bitcoin sin necesariamente tener que...

Tendencias

  • Un nuevo record: Bitcoin traspasó el billón de dolares en el aniversario de la criptomoneda.

    Un nuevo record: Bitcoin traspasó el billón de dolares en el aniversario de la criptomoneda.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Minería de criptomonedas

    2 shares
    Share 2 Tweet 0
  • Cae el precio del Bitcoin luego de la liquidación de más 150 millones de dólares por parte de BitMEX

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Memes en criptografía?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué el soporte de Samsung para TRON podría ser el comienzo de algo grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Portal informativo con el objetivo de ofrecer información objetiva y de calidad sobre criptomonedas.

  • Quien somos
  • Publicidad
  • Autores
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Revista Celebrities
  • Horóscopo

Sigenos en Twitter

Advertencia de riesgo y exención de responsabilidad: El contenido de este sitio web está destinado exclusivamente al entretenimiento y la información de los lectores y no proporciona asesoramiento de inversión o una recomendación en el contexto de la Ley de negociación de valores. El contenido de este sitio web refleja únicamente la opinión subjetiva y personal de los autores. Se solicita a los lectores que se formen su propia opinión sobre el contenido de este sitio web y que busquen asesoramiento profesional e independiente antes de tomar decisiones de inversión concretas. La información que se encuentra en este sitio no contiene ninguna información o mensaje, sino que está destinada exclusivamente a la información y al uso personal. Ninguna de la información mostrada constituye una oferta para comprar o vender contratos de futuros, valores, opciones, CFDs, otros derivados o criptocurrencias. Las opiniones proporcionadas, incluyendo correos electrónicos, chat en vivo, SMS u otras formas de comunicación a través de redes sociales no constituyen una base adecuada para una decisión de inversión. Usted es el único que asume el riesgo de sus decisiones de inversión. Leer más

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Criptomonedas
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Bitcoin Cash
    • Iota
    • Litecoin
    • Ripple
    • Stellar Lumens
  • Blockchain
  • Exchangers
  • Crypto Pedia
  • Guías

Advertencia de riesgo y exención de responsabilidad: El contenido de este sitio web está destinado exclusivamente al entretenimiento y la información de los lectores y no proporciona asesoramiento de inversión o una recomendación en el contexto de la Ley de negociación de valores. El contenido de este sitio web refleja únicamente la opinión subjetiva y personal de los autores. Se solicita a los lectores que se formen su propia opinión sobre el contenido de este sitio web y que busquen asesoramiento profesional e independiente antes de tomar decisiones de inversión concretas. La información que se encuentra en este sitio no contiene ninguna información o mensaje, sino que está destinada exclusivamente a la información y al uso personal. Ninguna de la información mostrada constituye una oferta para comprar o vender contratos de futuros, valores, opciones, CFDs, otros derivados o criptocurrencias. Las opiniones proporcionadas, incluyendo correos electrónicos, chat en vivo, SMS u otras formas de comunicación a través de redes sociales no constituyen una base adecuada para una decisión de inversión. Usted es el único que asume el riesgo de sus decisiones de inversión. Leer más

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .