Sin duda, cuando hacemos referencia a criptomonedas, rápidamente se nos viene a la mente el bitcoins como principal moneda digital, de hecho, gracias al bitcoins, las criptomonedas ganaron popularidad. Sin embargo, han surgido muchas otras criptomonedas que han resultado ser eficaces, incluso más que el bitcoins, nos referimos a las altcoins, estas han ganada gran popularidad para aquellos que quieren invertir en activos digitales y muchos han tenido buenos resultados. Por ello, te mostraremos que son las altcoins y lo ventajosas que pueden ser para invertir.
¿Que son las altcoins?
Estas son las monedas alternativas, o criptomonedas alternativas, altcoins es una construcción simplificada de las palabras «alternative» y «conis». Este término se refiere a criptomonedas que no son derivados del código fuente del bitcoins también conocidas como «Forks».
En la actualidad existe una gran variedad de altcoins, todas tienen en común que son implementaciones de monedas que se bifurcan del bitcoins, sea que basen o no su tecnología en una cadena de bloques (blockchains), tengan su propia red P2P (Peer-to-Peer, red entre pares) o que estas cuenten con su propio código. También otras cuentan con su propio algoritmos de minería de los cuales los más conocidos son los conceptos de Proof-of-Work (POW prueba de trabajo) o Proof-of-Stake
Estas bifurcaciones y otros factores, hacen del las altcoins algo ventajoso, ya que cada vez que surge una nueva moneda, es con la intención de renovar o mejorar el desempeño en el mercado del bitcoins. Por otro lado, hay que tener cuido en invertir en alguna de ella ya que pueden ser un proyecto que no surge o se abandone.
Ejemplo de altcoins
Litecoins. Creada en el 2011 por Charlie Lee, se caracteriza por tener un tiempo de confirmación de sus bloques inferir al bitcoins, (2,5 minutos en lugar de los 10 minutos del bitcoins) y por utilizar otro algoritmo de minado. Existe un total de 84 millones de monedas. A mediados del año 2014, esta criptomoneda tenía una capitalización en el mercado de aproximadamente 160 millones de dólares.
Darkcoins o Dash. Fue creada y desarrollada principalmente por Evan Duffield en el año 2014. Busca ser una moneda completamente anónima, a diferencia del Bitcoins. Dash utiliza un protocolo de remezcla de todas las transacciones denominados DarkSend. Es, por tanto, una criptomoneda que pretende parecerse lo más posible a dinero en efectivo. La capitalización de mercado del Dakcoins para el 2014 era en alrededor de los 19 millones de dólares.
Primecoins. Esta moneda fue desarrollada en julio del 2013, con la intención de encontrar nuevos números primos aportando así conocimiento a la ciencia de las matemáticas. En la cadena de bloque de Primecoins contienen los números primos descubierto, produciendo de este modo un registro público de los descubrimientos científicos en paralelo con el libro de contabilidad público de las transacciones. A mediados del 2014, tenía una capitalización de mercado de aproximadamente 1,3 millones de dólares.
Capitalización de mercado o «Market cap»
Una forma de saber que altcoins está ganando popularidad y sea provechoso invertir, es midiendo su capitalización en el mercado. Mediante la capitalización, es una manera de saber cuánto dinero o capital hay invertido en un activo. La misma se expresa normalmente en dólares estadounidenses (aunque se puede expresar en otras monedas).
Para calcular la capitalización, se toman en cuenta el número de monedas en circulación y se multiplican por la tasa de cambio en dólares. Pongamos un ejemplo; si el día de hoy hay 17 millones de bitcoins en circulación y el precio de un bitcoins es de 6.500 dólares, entonces la capitalización de mercado de bitcoins sería de unos 110 billones de dólares.
Durante mucho tiempo, la capitalización de mercado de bitcoins representa más del 90% de todo el mercado de criptomonedas. Sin embargo, hoy en día, a medida que más altcoins surgen y llaman la atención con sus precios en el mercado, han logrado que a capitalización de mercado de bitcoins sea mucho menor, aproximadamente un 50% de todo el mercado de criptomonedas.
Ventajas y desventajas de altcoins
Las altcoins que se van creando en el mercado de las criptomonedas existen de todas la variante. Algunas han sido increíblemente rentables para aquellas personas que decidieron arriesgarse desde muy pronto o tenían los contactos adecuados para participar. Una de ellas fue NXT que fue iniciada por un fondo común de 21 bitcoins aportado por un 65 personas a finales del 2013, valorados en 22.000 dólares aproximadamente, ahora, la capitalización de mercado es de unos 23 millones de dólares.
Estos increíbles resultados de estas monedas alternativas lo debemos a tres factores principales
- Descentralización. Estas monedas no dependen de ninguna autoridad monetaria que controle su emisión o circulación. Por tanto, eliminan a los bancos centrales del proceso y descentralizan cualquier aspecto imaginable en la vida real.
- Utilidad. Cada altcoins está concebido para un propósito o una temática distinta, pretendiendo de ésta manera aportar valor.
- Innovación. Cada nuevo altcoins pretende incluir o aportar detalles técnicos que bitcoins no incorporaban en un principio. Por lo que, tratan de mejorar las funcionalidades de éste.
Por otro lado, muchas de estas monedas le han dado una mala reputación a la comunidad de las criptomonedas por dos razones.
- Liquidez. La liquidez de la mayoría de altcoins por el momento es ínfima a comparación del bitcoins.
- Fracaso de muchos proyectos. Los proyectos que financian los altcoins no siempre tienen éxito. Porque han sido esquemas que se han desarrollado para atraer inversores a la nueva moneda organizados con una fuerte campaña de marketing, para inflar el precio y cuando se han colocado suficiente de la misma, abandonan el proyecto.
Por eso, llegamos a la conclusión que, invertir en una moneda alternativa al bitcoins, puede ser un negocio muy rentable, solo que hay que tener en cuenta los factores ya mencionado, también vigilar la trayectoria que tiene dicha moneda en la que se piensa invertir. De esa forma podrás hacerte de una buena inversión en altcoins.