Durante la crisis financiera mundial del año 2008, hace su aparición un novedoso método de pago que revolucionó la concepción que se tenía del dinero hasta entonces. El bitcoin llega de la mano de un incógnito creador llamado Satoshi Nakamoto y junto a esta criptomoneda aparecen nuevas plataformas, tecnologías y terminologías.
Una de estas plataformas son los exchanges de criptomonedas las cuales funcionan como mercados de intercambio. Estas aplicaciones permiten intercambiar criptomonedas entre sí o por dinero fíat.
¿Qué es LocalCryptos?
En su página web oficial, LocalCryptos se autodefine de la siguiente manera: “LocalCryptos es un mercado mundial entre pares en el que más de 100.000 usuarios compran y venden criptomonedas. Los compradores y vendedores publican anuncios en LocalCryptos, ofreciendo intercambiar criptografía a través de una amplia gama de métodos de pago. Cuando un usuario responde a una oferta / anuncio, se realiza un intercambio entre pares directamente entre el comprador y el vendedor.”
Esta casa de cambios, basada en tecnología P2P (de persona a persona), nació como LocalEthereum en el año 2017 en Australia. Se presenta como una alternativa para que usuarios particulares negociaran criptomonedas entre sí, pero permitía solo el altcoin Ethereum. En un principio este intercambiador funcionaría como un mercado OTC, donde no se cobran comisiones y toda la operación sería desde los criptomonederos de cada usuario.
Esta compañía emergente basa su iniciativa en el éxito mostrado por LocalBitcoin, pero con el plus que implica el operar con Ether, ya que las negociaciones son más baratas y más rápidas. Mediante una publicación de blog del 19 de noviembre del año 2019, la empresa se renombra a LocalCryptos y admite al Bitcoin, teniendo entre sus planes agregar soporte para Litecoin, Dash y ERC-20.
¿Cómo funciona LocalCryptos?
Lo primero que debe hacer el usuario es acceder al sitio web oficial de la plataforma, registrarse y obtener una cuenta en LocalCryptos. Una vez registrado, deberá o bien utilizar la cartera web dentro del software o vincular su propia billetera compatible con Ethereum. Una vez que se tenga la cuenta registrada y la billetera definida, se puede comenzar a comprar y vender ethereum y bitcoin. Los pasos a seguir serian, en resumen, los siguientes:
- Vendedor y comprador acuerdan y confirman los términos para realizar el intercambio.
- El ether es colocado por el vendedor en un contrato inteligente de depósito en garantía de la plataforma. Esto con el fin de verificar la existencia de fondos por parte del vendedor.
- El comprador procede con la transferencia de pago.
- Una vez recibido el pago por parte del vendedor, el mismo lo confirma liberando así el depósito en garantía y completando el proceso de intercambio.
Ambas partes cuentan con un lapso de tiempo de unas dos horas para cancelar una operación ante algún tipo de eventualidad. De ser necesario, cualquiera de los actuantes puede plantear una disputa. En este caso LocalCryptos dispondrá un árbitro externo con acceso a las claves que descifran la comunicación entre ambos usuarios. Una vez hecho los análisis, dicho árbitro tomará una decisión.
Características de LocalCryptos
Uso de Billeteras
LocalCryptos da la opción al usuario de usar una billetera integrada a su propia plataforma o una billetera propia. Esta segunda opción es más confiable ya que solo el interesado tendrá el control de sus claves privadas. En el caso de que LocalCryptos desapareciera, el usuario siempre podrá recuperar sus fondos de criptomonedas.
Presencia mundial
Este mercado de intercambio está presente a nivel mundial y no solicita identificación de tipo alguno. Aun así, la facilidad para conseguir ofertas puede variar de un país a otro.
Monedas disponibles
Se puede usar cualquier moneda local siempre y cuando los otros usuarios estén dispuestos a aceptarlas. De momento solo están disponibles para el intercambio las criptomonedas Ethereum y Bitcoin, pero entre los planes de LocalCryptos, está contemplado incluir a Dash, ERC-20 y Litecoin.
Métodos de pago
La plataforma cuenta con más de cuarenta métodos de pago, siendo los más usados y populares:
- Transferencias Bancarias (SEPA, Internacional).
- Efectivo.
- Procesador de pagos PayPal.
- Servicios de remesas (Western Unión o MoneyGram)
- Mercado Pago.
- AliPay.
- WebMoney.
- Skrill.
- TransferWise.
- Venmo
- Tarjetas de regalo.
Comisiones
- 0,25% al usuario que publica una oferta.
- 0,75% al usuario que toma la oferta.
- Las comisiones adicionales en dependencia al método de pago seleccionado.
- Alguna mínima comisión de transferencia de Ether o Bitcoin que incluya el coste de la transferencia más el servicio de custodia.
Tiempos de transferencia
Los tiempos de transferencia van a depender de la opción de pago seleccionada, pudiendo tardar desde pocos minutos a algunos días. Hasta que los fondos no lleguen al depósito de garantía la transacción no finaliza.
Límites de transferencia
El límite mínimo de operación de LocalCryptos es de USD 5,00 o su equivalente en cualquier otra moneda. Esto es una medida para evitar posibles ataques a su sistema pudiendo bloquearlo con intercambios de valor igual a cero. No existe en esta plataforma un límite máximo más allá del que imponga la opción de pago escogida.
Sistema descentralizado
LocalCryptos es una cartera multiclave, no es multifirma y ese es su principal atractivo. Esto quiere decir que los usuarios no deben aportar clave alguna y los intercambios se realizan solo entre ellos, y utilizando sus respectivas carteras particulares. El precio a pagar por esta garantía de seguridad, es que si se pierde la contraseña, LocalCryptos no podrá recuperar esa cartera.
Esta plataforma permite, además, la integración de carteras Ethereum como Ledger, MyCrypto, Trust Wallet, MetaMask, etc.
Privacidad
El tema de la privacidad entre usuarios es tomado muy en serio por este intercambiador. Es por esto que utiliza operaciones criptográficas que protegen la información y los mensajes son encriptados de extremo a extremo. Con esto el usuario puede mantener el control acerca de los datos que suministra a los servidores del software.
Mediadores
Siendo un intercambiador basado en la metodología P2P, existe la figura del mediador, el cual interviene cuando surgen disputas entre usuarios. En LocalCryptos, este mediador puede conversar de forma individual con cada usuario en disputa mediante un chat habilitado para tal fin (chat de disputas). Desde allí podrá solicitar datos y documentación que le permitan tomar una decisión y liberar los fondos del escrow. La intervención del árbitro es limitada por el contrato inteligente y solo se limita a liberar los fondos de acuerdo a su evaluación.
Transferencia de reputación
Esta es una opción muy interesante que ofrece este Exchange, ya que un usuario que migre desde LocalBitcoin, puede importar su reputación de negocios e iniciar desde esa base y no desde cero. La estrategia lo que busca es que su volumen de operaciones sea generado por una mayor cantidad de traders con buena reputación.
No requiere KYC- AML
En LocalCryptos no es necesario que el usuario suministre ningún dato personal. Otros portales son estrictos en sus políticas de AML-KYC, y esto marca una diferencia en favor de esta plataforma.
Conclusión
LocalCryptos se perfila como una de las mejores opciones para la compra – venta de Ethereum y Bitcoin desde cualquier país del globo de forma segura y con absoluta privacidad. Cuenta con interesantes aplicaciones tecnológicas como su resolución de disputas mediante arbitraje limitado y una encriptación de mensajes que garantizan la confidencialidad de las comunicaciones.
Adicionalmente, LocalCryptos no solicita documentación alguna e incluye al procesador de pagos PayPal como uno de sus métodos de pago.