A pesar que las Criptomonedas existen desde hace algún tiempo ya, mostraron en 2017 un súbito crecimiento exponencial, al incursionar en el mercado bursátil de diferentes países. Debido a la gran aceptación que han tenido las monedas virtuales, se hace necesario conocer las mejores plataformas para hacer trading con estas criptomonedas. Por lo que mediante este artículo te estaremos mostrando las mejores plataformas de trading de Europa, de Asia y de América.
¿Qué es una plataforma trading de criptomonedas?
Algo importante que debemos conocer antes de sumergirnos en el mundo de las plataformas de trading, es conocer el concepto de lo que es esta herramienta. De esta manera nos evitaremos pasar malas experiencias e incluso perder nuestra inversión debido al desconocimiento en este tema.
Una plataforma de trading, es la herramienta de trabajo (software), que te permitirá estar comercializando con criptomonedas a cualquier hora, los 365 días del año. Solo necesitas tener una conexión a internet y por supuesto el capital a invertir.
¿Cómo saber cuál es la mejor plataforma de trading que debo elegir?
Algunos criterios que se deben tomar en cuenta a la hora de elegir una plataforma trading para criptomonedas son:
- Variedad: Una plataforma de trading para criptomonedas debe ofrecer una amplia selección de criptomonedas para que el inversionista pueda eliger la que mejor le convenga.
- Operatividad: Las mejores plataformas de trading deben estar diseñadas para adaptarse al nivel del trader, bien sea un principiante, intermedio o experto.
- Accesibilidad: Una excelente plataforma tradingno solo debe permitir conectarse desde una computadora, sino también ofrecer la posibilidad de conectarse desde cualquier móvil o tablet.
- Cuentas demo: Contar con la posibilidad de crear una cuanta demo antes de crear una cuenta real, nos permitirá conocer mejor la plataforma trading que queremos seleccionar.
- Amigable (friendly) y sencilla de usar: Una buena plataforma de trading debe tener un entorno grafico amigable para el usuario y sin complicados comandos de uso.
- Ser de rápida ejecución.
- Comisiones bajas.
Beneficio que reporta conocer las mejores plataformas de trading y los criterios para elegirlas. Te permitirá incursionar con buen pie en el mundo de la compra y venta de las criptomonedas.
Las mejores plataformas de trading
Ahora que ya tenemos un concepto de lo que es una plataforma de trading y algunos criterios para saber cual escoger, haremos un recorrido por las mejores plataformas de trading. Además estaremos viendo las ventajas y desventajas que nos dan cada una es estas plataformas.
Binance: es una plataforma de origen asiático la cual se ha hecho muy popular en los últimos meses. Está radicada en Hong Kong, su fundador es Changpeng Zhao, quien tiene un amplio conocimiento en el mundo de las criptomonedas.
Ventajas que nos ofrece
- Te da la posibilidad de crear subcuentas, de manera tal que puedes tener los recursos que destinas a diferentes estrategias separados de los demás.
- Su interfaz de usuario es muy sencilla, excelente para principiantes y muy funcional para los expertos.
- Tiene a su disposición más de un centenar de criptomonedas.
- Al muy atractivo de esta plataforma son las bajas comisiones de operación (0,1 %).
- Cuenta con su propia criptomoneda Binance Coins.
- Otorga bonificaciones si es poseedor de Binance Coins.
Desventajas
- no nos permite depositar en moneda FIAT (euros, dólares), solo depósitos con criptomonedas.
Bitfinex: Esta plataforma fue fundada en el 2013 y con sede central en Taiwán. Este Exchange es el que mueve más volumen de transacciones en el mundo y hasta ahora es una de las mejores plataformas de trading para criptomonedas. Presenta una interfaz avanzada y personalizable que ofrece más de 50 pares de negociación. Ofrece tarifas bajas para intercambios tanto grandes como de menor volumen.
Ventajas que nos ofrece
- Es una plataforma reconocida mundialmente en el mercado de criptomonedas.
- Ofrece una API que nos permite operar remotamente los algoritmos de trading.
- Presenta una interfaz avanzada y personalizable.
- Posee varios sistemas de seguridad que ayudan a la confiabilidad de la plataforma.
- Ofrece comisiones muy llamativas.
Desventajas
- Para comenzar a operar se debe hacer un depósito de al menos 10.000 $.
- Al ser un sitio con tanta demanda no siempre está disponible para registrarse.
Bittrex: Fundada y con su centro de operaciones en los Estados Unidos, esta plataforma ofrece a individuos y empresas una experiencia de clase mundial para la compra y venta de criptomonedas y tokens digitales, así como monedas emergentes. El objetivo de Bittrex es ofrecer una plataforma de negocios rápida, confiable y segura.
Ventajas que nos ofrece
- Posee un excelente y bastante amigable entorno gráfico.
- Pone a la disposición del cliente una cartera de casi 200 criptomonedas.
- Las comisiones para operar son muy bajas.
- Puedes comenzar a invertir con la cantidad que desees.
- Se encarga de realizar auditorías de cumplimiento en nuevas criptomonedas, por lo que el cliente podrá sentirse seguro y confiado.
- El registro de cliente es rápido, por lo que se puede comenzar a operar en pocos minutos.
Desventajas
- No cuenta con una cuenta demo para familiarizarse con la herramienta.
Bitstamp: Es sin duda la plataforma de trading líder en Europa en términos de volumen de operaciones. Su sede principal está radicada en el Reino Unido y con oficinas también en Luxemburgo y Nueva York, puedes operar los pares de divisas más populares. Es una empresa que se centran en lo más demandado. Cabe destacar que en enero del 2015 fue objeto de un hackeo. A raíz de este hackeo Bitstamp reforzó su su sistema de seguridad implementado un sistema multi-firma para impedir que una sola persona pueda apoderarse de los bitcoins, el sistema solicita la aceptación explicita del usuario cuando esta va a retirar los bitcoins.
Ventajas que nos ofrece
- Maneja un gran volumen de trading en criptomoneda.
- Su sistema de trading es muy sencillo e intuitivo.
- Por estar localizada en una la de las capitales financieras del mundo, cuenta con el respaldo institucional europeo.
- Los usuarios tiene que pasar por un doble factor de autenticación.
Desventajas
- Tarda bastante en verificar la cuenta.
- No ofrece promociones.