El Fondo Monetario Internacional hizo público un informe de asistencia técnica de 34 páginas sobre Filipinas esta semana como parte de su consulta periódica con los reguladores del país. Dicho documento y las sugerencias que realiza se apoyan en una revisión que el personal del FMI hizo en julio.
El contenido del informe incluye asesoramiento técnico proporcionado por el personal técnico del FMI a las autoridades de Filipinas en consonancia a su solicitud de apoyo técnico, aclara el documento.
El FMI también está apoyando al banco central de Filipinas, el Bangko Sentral ng Pilipinas (BSP), en diversas áreas para optimizar la calidad de las estadísticas monetarias y financieras compiladas por el banco central.
«A pedido del BSP, la misión también dio una conferencia sobre el tratamiento de los activos criptográficos en las estadísticas macroeconómicas», basándose en la última metodología publicada por el Departamento de Estadística del FMI, detalló la organización.
Al hacer énfasis en el aumento del número de intercambios de cifrado aprobados por el BSP, el FMI afirmó: Filipinas puede convertirse en un mercado importante para los activos de cifrado.
El BSP adquirió un marco formal de regulación de criptomonedas por medio de la emisión de la Circular No. 944 en 2017. Las compañías dedicadas al intercambio de criptomonedas por dinero fiduciario en Filipinas será registradas en el banco central como compañías de remesas y transferencias.