En el 2018, la minera en la web podría haber consumido hasta 18 Gigavatios de energía limpia, creando uno de los mayores consumos de energía por algún oficio u trabajo. La minería web es un método de trabajos para muchos, consiste en convertir tus dispositivos en una herramienta para poco a poco ir ganando fracciones de Criptomoneda; mientras el navegador este encendido.
De un modo u otro, la minería o como también se le conoce, “criptojacking”, es una amenaza a la cual pueden estar expuesto muchos usuarios sin apenas darse cuenta. Solo se podrán percatar de esto, viendo el código fuente o si notan que ciertos recursos de su ordenador están siendo consumidos sin darse cuenta.
Como a de esperarse, esto genera que nuestros equipos consuman más y más energía de manera innecesaria en muchos casos. Muchos afirman que la minería web es un recurso que apenas consume memoria del ordenador y no consume nada de electricidad. Pero el estudio realizado recientemente por Kaspersky desmiente esto, al comprobar que puede consumir anualmente más de 18 Gigavatios. La misma empresa refiere que el ordenador se siente más lento por la minería web.
Según el estudio, el consumo generado por la minería web es comparable al 70% de la energía que consume España; al mismo tiempo revela el daño medio ambiental que esto hace. La minería web ronda las 800 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero o CO2.