El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunció el viernes que ocho empresas tecnológicas recibirán inversiones de su ala de criptomonedas. El fondo criptográfico de UNICEF invertirá 135 ETH (alrededor de $ 30,000) en ocho empresas de siete países en desarrollo para ayudar a desarrollar prototipos y escalar sus proyectos.
Las compañías seleccionadas fueron elegidas porque todas están desarrollando tecnología para trabajar hacia diversas iniciativas humanitarias, incluidos los esfuerzos para mitigar los peligros de COVID-19 para los niños. Esta será la mayor inversión que UNICEF ha realizado en proyectos de cifrado hasta la fecha.
Más de 40 empresas participaron
Las empresas que fueron seleccionadas, vinieron de más de 40 nuevas empresas que forman parte de iniciativas de inversión con el Fondo de Innovación de UNICEF. Las ocho compañías seleccionadas han recibido previamente hasta $ 100,000 para el desarrollo de código abierto y productos digitales del fondo.
Las compañías fueron elegidas en base a evaluaciones técnicas, evaluaciones de calidad de sus soluciones tecnológicas de código abierto, evidencia de impacto y más. Las participadas también recibirán «tutoría de crecimiento empresarial, asistencia técnica y de productos, desarrollo de código abierto y UX y UI, acceso a expertos y socios, así como oportunidades para mostrar sus soluciones», declaró el anuncio de UNICEF.
Las compañías elegidas eran de renombre
Las principales compañías que fueron elegidas son las son Ideasis, OS City, StaTwig, Afinidata, Avyantra, Cireha, Somleng y Utopic. Sus áreas de trabajo involucran una amplia gama de problemas humanitarios, desde ayudar a los niños con discapacidad del habla hasta colaborar con los gobiernos para garantizar los estándares de seguridad alimentaria.
Hablando sobre los beneficios de transferir fondos de inversión a través de criptografía, Chris Fabian, asesor principal de UNICEF Venture, dijo que la transferencia de estos fondos tomo muy poco tiempo en hacerse a pesar de que se trataban de empresas que están en 7 partes distintas del mundo.