Basándose en un estudio reciente, la potencia informática necesaria para soportar la criptomoneda Bitcoin consume tanta energía como todo el país de Suiza.
Está utilizando aproximadamente el 25% del consumo mundial de energía, determinaron algunos investigadores de la Universidad de Cambridge después de haber diseñado una herramienta en línea para calcular el consumo en tiempo real de la red.
El índice de consumo de electricidad de Cambridge Bitcoin (CBECI) estimó el consumo por año de la criptomoneda en aproximadamente 60.45 TWh.
Tal hecho hace que se convierta en el 41º país más demandante en cuanto a energía se refiere, al ser comparado con otras países.
Las gran demanda de energía de bitcoin nace de la potencia informática necesaria para extraer la criptomoneda, osea, el proceso de producir nuevos bitcoins comprobando las operaciones en la web solucionando acertijos matemáticos complejos.
Mientras más crece la red, también lo hará la potencia informática requerida para solucionar los rompecabezas que son cada vez más complejos.
Investigaciones anteriores sobre el consumo de energía de la red de bitcoin en 2018 han relacionado su manejo a un nivel parecido al de Irlanda, lo que significa que ha subido notoriamente en el pasado año.
Un análisis hecho por cierto economista Alex de Vries, mencionó que los requerimientos de energía de bitcoin seguirán aumentando proporcionalmente a la popularidad de la criptomoneda.
No obstante, la mayor parte de la red bitcoin hoy día depende de fuentes de energía alimentadas con carbón en China.